Saltar al contenido

Gnomenu: Un menú alternativo para ubuntu

Gnomenu es una alternativa al menú clásico de Ubuntu, y además, tiene la particularidad de ser muy personalizable, gracias a su motor XML. En Gnome-look, tienen una sección específicamente dedicada a este programa. En sus últimas versiones, ha conseguido disminuir considerablemente el consumo de memoria, lo que lo hace posible instalarlo en equipos con menos recursos. También dispone de temas preinstalados, que simulan los menús de Windows Vista, Xp y Windows 7. También hay temas que simulan el menú de KDE, y de Lancelot. Puede manejar el esquema de colores del tema GTK, y sus iconos. Se pueden manejar los temas de iconos y de sonido por separado. Instalar por… Leer más »Gnomenu: Un menú alternativo para ubuntu

Docky para Ubuntu Karmic y Lucid

Ahora todos los ordenadores son muy potentes, y todos tienen tarjetas gráficas bastante potentes, pero, ¿qué hay de los ordenadores antiguos? Ellos ahora pueden tener un dock sin tener efectos 3D activados. Este proyecto se desarrollaba conjuntamente con Gnome-do, pero debido a su popularodad, ha terminao separándose y creando un proyecto independiente. En launchpad se puede visitar la página del proyecto. Este dock te permite tener un lanzador de aplicaciones, al igual que un gestor de tareas, todo en uno. Es decir, es igual que Avant Window Navigator. Además permite la posibilidad de poner el dock como si fuese un panel del escritorio más. Para instalarlo: sudo add-apt-repository ppa:docky-core/ppa sudo… Leer más »Docky para Ubuntu Karmic y Lucid

La 1 beta de Lucid Lynx llega, pero con retraso

Ya ha sido liberada la 1 beta de Lucid Lynx, que incluirá los cambios que hemos estado viendo y que Canonical anunció hace poco, como la eliminación del tema Human, por defecto, y la inclusión de otros temas, como Ambiance. Por supuesto no me puedo olvidar de la polémica con la posición de los botones en ubuntu, y que al final, Mark Suttleworth nos pide calma, pero al final, termina un poco más enfadado, pero nos dice que no es una democracia, y que si ubuntu trae los botones en otro lado, pues ajo y agua digoo, usamos gconf-editor y a correr. Bueno, después de este breve resumen de lo… Leer más »La 1 beta de Lucid Lynx llega, pero con retraso

Cambio completo en la interfaz de Ubuntu

Pues sí, ahora canonical ha decidido cambiar el tema de Ubuntu, como dijo Mark Shuttleworth hace no mucho. Pero ya el Miércoles, se anunció en Ubuntu Fridge un cambio radical en la interfaz de Ubuntu. Esto, como no, ha provocado una gran reacción en un montón de Blogs, ya que Ubuntu deja atrás su tema Human y el naranja. Aquí os dejo unas cuantas capturas de la nueva interfaz en Ubuntu: Nuevo logo de Ubuntu: Capturas de pantalla: d Imagen boot:

Instalar temas desde los repositorios: Bisigi themes

¿Cuántas veces nos ha pasado de que nuestra apariencia en Ubuntu no nos gusta?. Pues muchas veces. Pero el problema es que uno se cansa de buscar temas que estén bien para tunear el Ubuntu. Ahora podemos instalar unos cuantos temas muy bien logrados con unos pocos comandos en la consola, añadiendo el repositorio y después instalamos. Esto es lo que tenemos con Bisigi project.

Ejecutamos en la terminal:

sudo add-apt-repository ppa:bisigi
sudo apt-get update
sudo aptitude install zgegblog-themes

Para otras veriones de Ubuntu, agregar a los repositorios:

Leer más »Instalar temas desde los repositorios: Bisigi themes

Ubuntu lucid lynx: Alpha 3 liberada

  • Noticias

Ya ha sido publicada una nueva alpha de Ubuntu, concretamente la 3. Como novedad, los de Canonical han incluido el driver Noveau para tarjetas gráficas Nvidia. En esta nueva versión no se ven muchos cambios, a excepción de que se incluye el nuevo kernel 2.6.32. Para los usuarios de KDE, se incluye la nueva versión SC 4.4. Para descargar: http://cdimage.ubuntu.com/releases/lucid/alpha-3/ (Ubuntu Desktop and Server) http://uec-images.ubuntu.com/releases/lucid/alpha-3/ (Ubuntu Server for UEC and EC2) http://cdimage.ubuntu.com/kubuntu/releases/lucid/alpha-3/ (Kubuntu Desktop and Netbook Remix) http://cdimage.ubuntu.com/xubuntu/releases/lucid/alpha-3/ (Xubuntu) http://cdimage.ubuntu.com/edubuntu/releases/lucid/alpha-3/ (Edubuntu) http://cdimage.ubuntu.com/mythbuntu/releases/lucid/alpha-3/ (Mythbuntu) http://cdimage.ubuntu.com/ubuntustudio/releases/lucid/alpha-3/ (Ubuntu Studio) Visto en | Notas de Lanzamiento (traduccion)

DockBar: Un Applet para el panel bastante interesante

Este applet para el panel de Gnome es un buen programa que se puede usar para ahorrar espacio en la barra de menús, ya que al usar iconos en vez de texto. Esto también son puede servir a la hora de querer dar un aire a Windows 7. Para instalalrlo: sudo add-apt-repository ppa:dockbar-main/ppa && sudo apt-get update sudo aptitude install dockbar Ahora se añade al panel y ¡Listo!

Catch and convert: Convierte videos de Youtube fácilmente

CaC (Catch and Converter) es un programa que convierte los vídeos de Youtube. Es bastante sencillo de utilizar, solo hay que copiar el link del vídeo a descargar, elegir el lugar de descarga y el formato de salida. También se pueden descargar videos de Google videos y de otras plataformas de vídeos. Instalarlo en Ubuntu es de lo más sencillo, al disponer de este paquete deb: cac_0220_linux_beta.deb Una vez instalado lo encontramos en Aplicaciones > Sonido y Video > CaC – Catch and Convert. Visto en | Ubuntips