Ya ha sido liberada Fedora 13 Goddard
La distro derivada de Red Hat ha sacado ya su nueva versión, la 13, con el nombre «Goddard». Se pueden ver las notas del lanzamiento desde Fedoraproject.org Descarga | Fedoraproject.org Visto en | Ubunlog
La distro derivada de Red Hat ha sacado ya su nueva versión, la 13, con el nombre «Goddard». Se pueden ver las notas del lanzamiento desde Fedoraproject.org Descarga | Fedoraproject.org Visto en | Ubunlog
Sí, así es. El bug Nº1 de Ubuntu lleva arrastrándose desde su creación hasta ahora. En launchpad está marcado como crítico, pero todavía no se ha corregido, ni probablemente se encuentre solución, desgraciadamente. Pero, ¿en qué consiste este error? El Bug se llama «Microsoft has a majority market share», que viene a ser algo así como «Microsoft tiene una cuota de mercado mayoritaria» Una traducción del bug: Microsoft tiene una cuota de mercado mayoritaria en los nuevos PC de escritorio. Esto es un error, que Ubuntu debe solucionar. El software privativo está frenando la innovación en la industria de IT (Information technology), restringiendo el acceso a una pequeña parte de… Leer más »Un bug en Ubuntu lleva 6 años
Después de unos cuantos días de la salida de Ubuntu 10.04, la comunidad de Linux Mint lanza su versión 9, con el nombre «Isadora». Trae unas cuantas novedades, entre las cuales: Integra el nuevo “software manager” o centro de software, que le permite automáticamente instalar y elegir aplicaciones entre más de 30.000 paquetes. Al abrir el centro de software, se verá que las aplicaciones están marcadas por puntuación e incluyen comentarios de la comunidad, por lo que así usted sabrá si el software que va a descargar le ha gustado a otras personas. Estos comentarios también se pueden ver directamente desde la página web de la comunidad Linux Mint. Backup… Leer más »Liberado Linux Mint 9: Isadora
Hace no mucho escribú un post de cómo instalar Sabayon, una distro de linux basada en gentoo. Esta Distro tiene la particularidad de que cada vez que instalas un programa lo compila. Esto nos trae la consecuencia de que tarda mucho más en instalar cualquier cosa. Para empezar necesitaremos la terminal, accediendo desde ella de varias formas: Alt+F2. Esscribimos gnome-terminal, o xterm Aplicaciones > Accesorios > Terminal Aplicaciones > Accesorios > Guake terminal y accedemos pulsando F12 (Viene instalada). Para los que hayais estado mirando un poco, os daréis cuenta de que faltan aplicaciones que son muy comunes en Ubuntu, como el visor de imágenes (Eye of Gnome), Reproductor de… Leer más »Primeros pasos con sabayon 5.2
Hoy es 29 de Abril, y toca el lanzamiento de Ubuntu Lucid Lynx 10.04. Al parecer ha habido un pequeño retraso de ultima hora. Pero por supuesto, todo llega, y este es el caso. Podemos descargar ubuntu a través del enlace del final de página. Os recomiendo que los primeros días useis Torrent, va a ir más rápido, y va a saturar menos los servidores. Descarga: Desde Torrent: ubuntu-10.04-alternate-amd64.iso.torrent ubuntu-10.04-alternate-i386.iso.torrent ubuntu-10.04-desktop-amd64.iso.torrent ubuntu-10.04-desktop-i386.iso.torrent ubuntu-10.04-server-amd64.iso.torrent ubuntu-10.04-server-i386.iso.torrent ubuntu-10.04-netbook-i386.iso.torrent edubuntu-10.04-dvd-amd64.iso.torrent edubuntu-10.04-dvd-i386.iso.torrent kubuntu-10.04-desktop-amd64.iso.torrent kubuntu-10.04-desktop-i386.iso.torrent kubuntu-10.04-netbook-i386.iso.torrent xubuntu-10.04-desktop-i386.iso.torrent xubuntu-10.04-desktop-amd64.iso.torrent Desde Http: Ubuntu 32 Bits Visto en | Ubunlog.com.ar
Este proyecto es una iniciativa para crear un manual y toda la documentación necesaria que ayudara a los nuevos usuarios de Ubuntu a tomar un primer contacto con este sistema operativo. De momento no lo tenemos en español, pero creo que no tardará demasiado. Si te animas, puedes colaborar a traducir el manual en Launchpad, donde puedes traducirlo a un montón de idiomas. Características: Fácil de entender – nuestro manual tiene instrucciones paso a paso y con un lenguaje simple Una imagen vale más que mil palabras – montones de capturas de pantalla que muestran como hacer las cosas Todo en un lugar – localizado adecuadamente en un archivo para… Leer más »Ubuntu Manual Disponible en Inglés
Hoy vamos a variar un poco. Todo el mundo pendiente de Ubuntu 10.04 (yo incluido) pero he decidido probar con otra distro (sin desinstalar Ubntu, claro). Hoy vamos a instalar Sabayon, una distro basada en gentoo. La distro está disponible en LiveCD, o en LiveDVD, pero nos centraremos en la última, ya que es la que viene más completa, e incluye el gestor de efectos avanzados de Compiz. También incluye un juego que a mí me gustó mucho, que es world of Goo, disponible para todas las plataformas.
A pesar de todos los programas que incluye, se queda cojo de otros pocos, por ejemplo, no tenemos rythmbox, ni banshee, pero sí totem y audacious. Cabe destacar que lleva incluidos los códecs de mp3 (y alguno más), sin embargo Ubuntu necesita un paquete adicional. Esta última versión, la 5.2 se sacó el 23 de Mayo de 2010 (fuente), por lo que incluye muchas versiones de programas bastante actualizados, como por ejemplo el firefox (3.6) e incluye (sólo instalado) Gnome-shell, la versión 3.0 del nuevo Gnome (en fase de pruebas).