Saltar al contenido

Compartir archivos en la red local con giver

Giver es un programa que conocí usando ZorinOS, uno de los muchos SO que existen gracias a la herramiente Remastersys. Dicha herramienta sirve para crear una distro derivada de la primera, pero eso lo explicaré en otro momento. Hoy íbamos a hablar sobre Giver, que es un programa que no hace más que enviar archivos entre dos usuarios existentes en la red local. Es tan fácil de usar que lo podría usar un mono, bueno casi. Simplemente hay que instalar giver entre los ordenadores deseados, y después, dar en la ventana principal al usuario deseado. Te saldrá un menú: Dar un archivo o dar una carpeta. El usuario deseado recibirá… Leer más »Compartir archivos en la red local con giver

Actualizado el tema del blog

Hacía ya mucho tiempo que me molestaba que cuando le dabas a «centrado» en el editor, no saliera como tal. Por eso he instalado este último tema: es bastante minimalista, y creo que es lo justo y necesario. Actualización: He vuelto a cambiar el tema (de nuevo) a otro, llamado fusion. He estado actualizando también los comentarios, para poder comentar mediante OpenID. Y por cierto, voy a ver si libero el código del otro tema que tenía antes. Si a alguien le interesa, no dude en contactar conmigo.

Lanzado Gnome 3

Sí, por fin tenemos ya definitivamente al esperado GNOME 3 entre nosotros!! Salió ayer a las 10 de la noche, hora española. De momento, y desgraciadamente, no hay ningún repositorio para Ubuntu 10.10 disponible. El que hay soporta sólo 11.04. Lo más recomendable es que si usas la versión beta es que esperes hasta el 29 de abril, cuando ya todo esté lo más testeado posible. Si lo quieres probar, bajo tu propia responsabilidad (yo no lo he hecho aún): sudo add-apt-repository ppa:gnome3-team/gnome3 sudo apt-get update sudo apt-get dist-upgrade sudo apt-get install gnome-shell Desde la página Web oficial podéis descargar también versiones en live CD de openSUSE y Fedora con… Leer más »Lanzado Gnome 3

Ubuntu abandona el programa Ship-it

Hace algunos días Ubuntu anunció que dejaría de enviar los CD gratis a los usuarios finales que lo pidieran. En lugar de esto, ahora tendremos la posibilidad de obtener dichos CD pidiéndoselos al grupo LoCo de nuestra zona. Con esta noticia Canonical da fin a un soporte que muchos usuarios usabamos. En un principio nació para que todas aquellas personas que no tuvieran una conexión a internet rápida pudieran pedir el CD, para no colapsar ni que costara mucho. Hoy en día, la situación de Internet de todo el mundo (menos en España, que sigue igual de caro) ha mejorado bastante. Si que es cierto que mucha gente los pedía… Leer más »Ubuntu abandona el programa Ship-it

Mis proyectos: Gnhoi

Hola. Hace tiempo que llevo queriendo hablar de esto. Este es mi desarrollo de una aplicación gráfica para linux. Probablemente no mucha gente (desgraciadamente) conozca nhopkg. Este proyecto es uno creado por Jaime Gil que pretende ser el instalador universal de linux; en vez de descargarte el código fuente, te descargas el archivo .nho compilado y los desarrolladores no se rompen la cabeza y crean un .deb, .rpm, un tarball etc… Pero el problema es que desde que se construyó nhopkg, sólo existe una aplicación gráfica para manejarlo. Y siento decirlo, pero gambas (el lenguaje de nhopkg-fe) no me gusta, me parece lento. Por eso me puse a «investigar» y… Leer más »Mis proyectos: Gnhoi

Ya tenemos nombre para Ubuntu 11.10: Oneric Ocelot

Bueno. Creo que os habréis enterado. Está hasta en los blogs de windows (no, que es broma) pero lo comenta toda la blogosfera libre. Y es que no es para menos, se ha dicho cuál será el nombre de la próxima versión de Ubuntu. Y es que como siempre, Canonical sigue en su línea de animales un poco desconocidos, al menos para la gente de a pie que no ha estudiado mucha biología. El caso es que el nombre del animal elegido es el Ocelote, acompañado del adjetivo orínico, que viene a ser algo así como «Ocelote de ensueño», en inglés Oneric Ocelot. Lo que incluirá esta versión (bueno, lo… Leer más »Ya tenemos nombre para Ubuntu 11.10: Oneric Ocelot

Conversores de video a WebM (VP8 de Google)

Mientras todavía hay unos cuantos problemillas con todo lo referente a cuál será el formato de vídeo más aceptado en HTML5, yo lo veo como una opción muy buena, porque te comprime un montón el vídeo. Por suerte el mundo del OpenSource se ha volcado mucho con este proyecto y ffmpeg ya soporta la conversión. Para ello, disponemos de muchas herramientas basadas en interfaz gráfica, y no introducir aburridos términos en la terminal (valga la rebundancia) Pero, vamos a ver, ¿Cuáles son esas herramientas?. Pues tenemos varias: OggConvert, Arista Transcoder y VLC. Además para otros formatos tenemos WinFF, que la verdad es muy muy bueno, aunque no soporta VP8 (WebM)… Leer más »Conversores de video a WebM (VP8 de Google)

Liberada Debian 6 Squeeze

Ya os habréis enterado, está tooda la blogosfera comentándolo. Ya ha salido disponible Debian 6 Squeeze. Y de paso aprovecho para decir que han actualizado su página web debian.org Incluye como mejoras: el entorno de escritorio KDE 4.4.5 el entorno de escritorio GNOME 2.30 el entorno de escritorio Xfce 4.6 el entorno de escritorio LXDE 0.5.0 X.Org 7.5 OpenOffice.org 3.2.1 GIMP 2.6.11 Iceweasel 3.5.16 (una versión de Mozilla Firefox que no utiliza la marca registrada) Icedove 3.0.11 (una versión de Mozilla Thunderbird que no utiliza la marca registrada) PostgreSQL 8.4.6 MySQL 5.1.49 la Colección de compiladores de GNU 4.4.5 Linux 2.6.32 Apache 2.2.16 Samba 3.5.6 Python 2.6.6, 2.5.5 and 3.1.3… Leer más »Liberada Debian 6 Squeeze