Saltar al contenido

Cursillo de python: Continuemos…

Hoy en el cursillo de Python no vamos a hacer más que aprender a usar la consola de python y poco más. Es porque me parece bastante importante y nos ahorrará bastante trabajo. Además, es bastante sencillo. Va dedicado especialmente a los usuarios de Linux. Python, como ya hemos dicho anteriormente, es un intérprete. La mayoría de las distros lo incluyen hoy en día, porque es bastante conocido y usado. Si tenemos Ubuntu, no nos tendremos que preocupar de nada más. Creo que distros como Fedora y OpenSUSE lo usan, así que tampoco. Para todos aquellos que no cumpláis las condiciones anteriores, debemos instalarlo. Pero antes de nada, creo que… Leer más »Cursillo de python: Continuemos…

Tips para python: Empezando…

Hola. Creo que voy a iniciar una nueva sección en el blog. Aquí pondré algo de mis pinitos en python, y muy probablemente, también en PyGTK Hoy empezaremos sencillito. Cómo crear un archivo de python para ejecutarlo, y cosas básicas: variables, listas… Bueno. Abramos el gedit o instalemos el Geany para empezar (sudo apt-get install geany). Vale cualquiera que queráis, pero estos 2 tienen coloreado de sintaxis para python, que simplificará las cosas. Primera línea Ahora que tenemos un editor abierto, deberemos crear en la primera línea el siguiente texto: #!/usr/bin/env python Pero, ¿qué es esto? ¿Para qué sirve? Pues bastante fácil. Es la primera línea de un archivo. En… Leer más »Tips para python: Empezando…

Opciones de personalización para Gnome-shell (Gnome 3)

El otro día navegando por Identi.ca me topé con un enlace donde te enseñaban a configurar los aspectos más básicos de gnome, como el tamaño, color… Algo muy apropiado para todos los que quieran hacer un tema para gnome 3. El enlace es este. En cuanto pueda, a ver si ago algún resumen… http://blog.fpmurphy.com/2011/03/customizing-the-gnome-3-shell.html

Ya ha sido publicada la beta 2 de Ubuntu Naty 11.04

Pues al parecer no ha sido hace mucho. Ya se puede descargar la segunda beta de Ubuntu Unity. Aquí tenéis los links de descargas:   http://releases.ubuntu.com/natty/ (Ubuntu, Ubuntu Server) http://cdimage.ubuntu.com/releases/natty/beta-2/ (Ubuntu DVD, source) http://uec-images.ubuntu.com/releases/natty/beta-2/ (Ubuntu Server for UEC and EC2) http://cdimage.ubuntu.com/ubuntu-netbook/releases/natty/beta-2/ (Ubuntu Netbook ARM) http://cdimage.ubuntu.com/netboot/11.04/beta-2/ (Ubuntu Netboot) http://releases.ubuntu.com/kubuntu/natty/ (Kubuntu) http://cdimage.ubuntu.com/kubuntu/releases/natty/beta-2/ (Kubuntu DVD, preinstalled ARM images) http://cdimage.ubuntu.com/xubuntu/releases/natty/beta-2/ (Xubuntu) http://cdimage.ubuntu.com/edubuntu/releases/natty/beta-2/ (Edubuntu) http://cdimage.ubuntu.com/ubuntustudio/releases/natty/beta-2/ (Ubuntu Studio) http://cdimage.ubuntu.com/mythbuntu/releases/natty/beta-2/ (Mythbuntu) Más información y visto en: Novatillasku

Humble Bundle Frozenbyte

Ya ha habido otras versiones de Humble indie Bundle, esta es la 3ª, y en todas han tenido un éxito espectacular. Pues hay una nueva edición. Esta vez no es Humble bundle Nº3, como era de esperar. Han escogido un nombre: frozenbyte (byte congelado). Los juegos que se ofrecen son Trine, Shadow-grounds: survivor; Shadow grounds, Splot (aún no ha salido) y Jack Claw (prototipo para windows). Cabe destacar que no usan DRM, para proteger sus juegos de copias, así que lo descargas y lo puedes usar en tu PC de sobremesa, en el portátil… En cuanto al coste: como siempre, lo ponemos nosotros. ¡No seáis agarrados!. Tened en cuenta que… Leer más »Humble Bundle Frozenbyte

Instalar soporte para Global Menú en Ubuntu Unity (11.04)

Habiendo instalado Unity, y teniendo Global menú (el applet que hace que los menús de los programas salga arriba), seguramente os habréis dado cuenta que fallan los menús de LibreOffice. No se adaptan (al contrario que Fx4, que sí que se adapta). Pues bien, para poder tener los menús arriba, simplemente hay que instalar el paquete lo-menubar, incluido en el repositorio de Ubuntu 11.04: $ sudo apt-get install lo-menubar Desgraciadamente, todavía tendremos que esperar a que se añadan de alguna forma los iconos… Los echo de menos. Visto en | Ubuntu Life

Unity en Ubuntu 11.04

Bueno, a 18 días del lanzamiento de Ubuntu con la novedosa interfaz Unity, yo escribo este post, como una reflexión a otros post que hablan sobre la discusión que se dio el 18 de abril (a 21 días de la salida) sobre la posibilidad de que Ubuntu no tuviera Unity por ser inestable. (ver artículo en Novatillasku) Unity, desde Ubuntu 10.10 me pareció bastante inestable y lento, y siempre lo rechazé por el último motivo. Lo probé en la alpha 2 o 3 (no me acuerdo) y también me parecía lento. En algunas conversaciones en Identi.ca era contrario a Unity. También influyó que hize un update-manager -d y me falló… Leer más »Unity en Ubuntu 11.04